El dúo Powers of the Monk vuelve a sorprender con un sencillo que no pasa desapercibido. Formados por David S. Monk y CasSondra “Pontiac” Powers, vienen de un camino cargado de lanzamientos y colaboraciones, siempre con la idea de llevar su música un paso más allá. Ahora con "Bread & Circuses", logran una de sus piezas más llamativas hasta la fecha, con un relato oscuro que combina sonido envolvente y una narrativa que incomoda tanto como atrae.
Más informaciónBromsen el dúo berlinés formado por Richard y Karlo (ahora completado por el ritmo del nuevo baterista Bon Schmelke), regresa con “Data Highway”, un sencillo co-creado con el reputado productor alemán Reatsch (Robert Eydner). Esta pieza fusiona los brillos analógicos del synth-wave, la garra del indie-rock y una base electrónica.
Más informaciónChloé French una joven de 24 años oriunda de Ginebra y formada también en Nueva York. Su música revive el brillo del disco francés de los sesenta y lo funde con sonidos urbanos actuales. Tras su primer sencillo este verano, llega “Messy (but French)”, una versión en francés de la canción de Lola Young, con una apuesta en transformar lo crudo en algo elegante y bailable.
Más informaciónReeya Banerjee regresa con su segundo álbum "This Place". Capturado junto a Luke Folger en el estudio de James Rubino en Brooklyn, este trabajo se siente más directo y tangible ofreciendo una exploración con un sonido que evoca lugares y recuerdos.
Más informaciónDesde la frescura de una artista adolescente que ya se anima a compartir lo más personal, hasta bandas y cantautoras con trayectorias más largas, todas estas canciones buscan conectar de verdad con quien las escucha.
Desde una voz nueva que se abre camino con honestidad, hasta un regreso esperado en la electrónica británica, pasando por un rock alternativo en español que pisa fuerte y un blues psicodélico que mira hacia el futuro.
En esta ocasión reunimos cuatro lanzamientos que van desde la brutalidad del metal industrial hasta la sutileza de un himno anti-guerra, pasando por post-punk cargado de energía y un pop lo-fi lleno de rarezas. Cada uno tiene su sello propio, pero todos apuntan a lo mismo de conectar y dejar huella.
Esta vez te traigo cuatro artistas que vienen de lugares y estilos distintos, pero que tienen algo en común, todos están creando canciones con identidad y ganas de conectar. Desde R\&B con mucho sentimiento hasta reguetón innovador, pasando por reggae con mensaje y un remix que mezcla géneros sin miedo.
Esta vez te traigo cuatro propuestas muy distintas entre sí, pero con un punto en común, todas tienen algo auténtico y fresco que vale la pena escuchar. Desde indie británico hasta rock con garra brasileña, pasando por pop experimental y R\&B cargado de emociones, acá te dejo mis impresiones.
En esta edición, traemos una selección muy variada de artistas que, desde diferentes rincones del mundo, se expresan a través de sonidos que viajan del italo disco al folk, pasando por el jazz, lo instrumental y lo emocional.
Desde el groove disco nostálgico de Suecia hasta una fusión K-pop electrónica desde Baltimore, hay algo para cada mood. Así que ponete los auriculares y sumergite en estas joyitas musicales.